![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKOKkRNrZqgZUJbgOKecl4lKQZUs04hFvChvggkT0_eZfGiKUhGzvx0HFsrca1WsFdOrR60NeU1xlH59sRVzjVF0Xb5Pzx03eorXJ2GSmEbwQq3iuHRnYtIte6YI-t0YBwr4o6SEK2kmX-/s320/fdvv.jpg)
El texto expositivo tiene como objetivo informar y difundir conocimientos (=enseñar =finalidad pedagógica) sobre un tema. La intención informativa hace que en los textos predomine la función referencial :
Los textos expositivos pueden ser:
DIVULGATIVOS: es decir, textos que informan sobre un tema de interés. Van dirigidos a un amplio sector de público, pues no exigen un conocimientos previos sobre el tema de la exposición (apuntes, libros de texto, enciclopedias, exámenes,conferencias, coleccionables…)
ESPECIALIZADOS: es decir , textos que tienen un grado de dificultad alto, pues exigen conocimientos previos amplios sobre el tema en cuestión (informes, leyes, artículos de investigación científica…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario